REPRESENTACIÓN Y DEFENSA DEL JUGADOR

En la Asociación Española de Pickleball Jugadores (AEPJ) entendemos que el jugador es el
eje central del deporte. Nuestra razón de ser es representar y proteger los intereses de
todos los jugadores de pickleball en España, asegurando que se respeten sus derechos,
que se escuche su voz y que su bienestar esté siempre garantizado, tanto en el ámbito
competitivo como fuera de él.

¿Qué implica la representación del jugador?

La representación no es solo un principio simbólico: es una herramienta activa que busca
mejorar las condiciones en las que los jugadores desarrollan su actividad. La AEPJ actúa
como interlocutor ante federaciones, organizadores de torneos, clubes, marcas y otras
entidades, con el fin de:


-Garantizar entornos de competición seguros, justos y bien organizados.

-Revisar y proponer normativas que tengan en cuenta la realidad del jugador.

-Mediar en conflictos o situaciones de abuso, trato desigual o condiciones inadecuadas.

-Impulsar procesos de selección y clasificación transparentes y equitativos.

-Promover la inclusión, la igualdad de oportunidades y la no discriminación.


Nuestra labor no se limita al ámbito nacional. También buscamos que la voz del jugador
español esté presente en espacios europeos e internacionales, colaborando con otras
asociaciones y entidades deportivas.

Protección del jugador

La AEPJ defiende el derecho de cada jugador a disfrutar del pickleball con seguridad, respeto y dignidad. Trabajamos para detectar y prevenir cualquier situación que pueda poner en riesgo la integridad física, mental o deportiva de nuestros afiliados, como pueden ser:


-Malas condiciones organizativas.
-Discriminación o trato desigual.
-Falta de protocolos de seguridad.
-Inexistencia de vías claras de reclamación.
-Abusos de poder o conflictos de interés.

Cuando un jugador se siente desamparado, la AEPJ está para escucharlo, asesorarlo y actuar, siempre dentro del marco legal y deportivo vigente.

Compromisos del jugador con el deporte

Del mismo modo que defendemos al jugador, creemos firmemente en la responsabilidad individual y colectiva de cada miembro del deporte para contribuir a su crecimiento y profesionalización.

Por ello, todo jugador afiliado a la AEPJ se compromete a:

  • Respetar a árbitros, organizadores, federaciones y compañeros de pista.

  • Contribuir con actitud positiva al desarrollo del pickleball en su comunidad.

  • Promover valores de juego limpio, integridad y deportividad.

  • Aceptar las normas establecidas en las competiciones oficiales.

  • Mostrar comprensión ante el trabajo organizativo y federativo, valorando el esfuerzo humano y logístico que conlleva.

Este equilibrio entre derechos y deberes es fundamental para que el pickleball avance de forma sólida, estructurada y respetuosa con todos los actores implicados.

Una comunidad con voz

La AEPJ no pretende sustituir a ninguna institución: su objetivo es complementar y fortalecer el ecosistema del pickleball en España desde la perspectiva del jugador.

 

Nuestra labor se construye sobre los pilares del diálogo, la cooperación y las propuestas realistas.

Apostamos por un modelo de relación en el que el jugador pueda ser escuchado, consultado y tenido en cuenta en las decisiones que afectan directamente a su presente y su futuro dentro del deporte.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.